Tenda Máxica

Sello de Tenda Máxica

Sígue a Santi Molezún

María Dolores
María Dolores
Leer más
Gracias de corazón por tanta sinceridad y tanta honestidad. Eres todo un profesional de los pies a la cabeza. Me encanta tu tienda mágica! no paro de comprar!
Juan Álvarez
Juan Álvarez
Leer más
Santi no encuentro la vela de Ruda para quitar mal de ojo y envidias, por favor podrías revisarme esto y enviarme link de compra??
Chelo Art
Chelo Art
Leer más
Te he cogido cita para las 21:00 ¿podría ampliarla?
Aurora Mansés
Aurora Mansés
Leer más
¿Qué hay para hacer que vuelva mi pareja conmigo?. Por favor ayúdame.
Anterior
Siguiente

Consultas Telefónicas

Consulte su Destino
Pedir Cita
  • Consultas Telefónicas certeras y rápidas, sin rodeos.
  • Serán directas con Santi Molezún y totalmente personales
  • Tiradas Cortas o Tiradas Largas (desde 25 € hasta 300 €). Citas para el mismo día.
Populares

Comparte en tus Redes Sociales

Incienso copal

Incienso copal

6,50 

Peso: 100gr. aprox.

Incienso Copal para ambientación, rituales y ofrendas. Selecto, sin aditivos. El copal es una resina vegetal que se obtiene del árbol Bursera. Actualmente, la técnica para extraer dicha resina varía según el producto que se desea obtener. Este incienso ya se utilizaba en la época prehispánica pero se le conocía con el nombre de “copal quáhitl” y se utilizaba para deshacer hechizos, efectuar purificaciones de algunos lugares y también para favorecer las relaciones amorosas (ceremonias). El copal se reconoce por su color de ámbar, por su sabor a fruta y su olor agradable, característico y apreciado, que se puede mezclar con esencias y aceites aromáticos. Se puede combinar fácilmente con alcohol para obtener perfumes. Los usos más comunes son para protección, limpieza y potenciación de rituales.

Agotado

Notificarme cuando el artículo esté de nuevo en inventario.

Incienso copal

SKU 1809 Categoría

Peso: 100gr. aprox.

Incienso Copal para ambientación, rituales y ofrendas. Selecto, sin aditivos. El copal es una resina vegetal que se obtiene del árbol Bursera. Actualmente, la técnica para extraer dicha resina varía según el producto que se desea obtener. Este incienso ya se utilizaba en la época prehispánica pero se le conocía con el nombre de “copal quáhitl” y se utilizaba para deshacer hechizos, efectuar purificaciones de algunos lugares y también para favorecer las relaciones amorosas (ceremonias). El copal se reconoce por su color de ámbar, por su sabor a fruta y su olor agradable, característico y apreciado, que se puede mezclar con esencias y aceites aromáticos. Se puede combinar fácilmente con alcohol para obtener perfumes. Los usos más comunes son para protección, limpieza y potenciación de rituales.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra